En la Casa de la Cultura "Benjamin Carrión", bajo un cielo de Quindes, se llevó a cabo el lanzamiento del libro ilustrado "Legado del Pueblo Pasto" como catalizador de una identidad binacional con proyección al mundo, realizado por la Corporación Codestaae; éste es un texto didáctico que a través de un personaje aventurero, lleva al lector a viajar en el tiempo y conocer más a fondo la cosmovisión indígena del pueblo Pasto, el cual habitó en los territorios donde hoy se encuentra el Departamento de Nariño, Colombia y la Provincia del Carchi, Ecuador. En el marco de éste evento se realizó la Mesa de Trabajo Binacional por la cultura y la hermandad de los pueblos, donde participaron representantes de distintas entidades como el Museo Juan Lorenzo Lucero, LITNAR, Los medios de comunicación Correo del Sur, la Radio Revista Cultural Buenas Tardes Todelar y la Quilla del Búho; La Universidad Minuto de Dios, y gestores culturales de ambas naciones. Los actores culturales tuvieron la oportunidad de visitar el Museo Arqueológico, Arte Moderno y Contemporáneo de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo del Carchi.
A continuación presentamos algunas imágenes del libro didáctico "Legado del Pueblo Pasto", con la descripción realizada por la Corporación CODESTAAE, a quien en cabeza de su Director el economista Steve Vergara, le extendemos las más sinceras felicitaciones y agradecimientos por hacernos parte de sus aliados estratégicos, así como felicitarlos por sus actividades y la realización de la Cartilla, un
documento de gran aporte a la salvaguarda de la cultura e identidad de los
indígenas Pasto, que de seguro será de gran valía para la formación e
investigación principalmente en las instituciones educativas:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Compártenos tu opinión, con moderación y respeto.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.